CONVOCATORIA PARA EL DIA 24 DE OCTUBRE.
http://www.fexfutbol.com/pnfg/NBdd_ShwDocumento?cod_primaria=3000200&cod_documento=1003393
Mostrando entradas con la etiqueta SELECCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SELECCIONES. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
SELECCION EXTREMEÑA. CAMPEONATO DE ESPAÑA.
JUVENILES Y CADETES VIAJARÁN A CASTILLA Y LEÓN PARA DISPUTAR LA PRIMERA FASE | ||||||||||||||||||||||||||||||
Tras
el sorteo celebrado en la RFEF, las selecciones extremeñas de sub-18 y
sub-16 ya conocen a sus rivales para la disputa de la primera fase del
Campeonato de España.
| ||||||||||||||||||||||||||||||
A
falta de tres meses para que dé inicio la competición, los juveniles y
cadetes extremeños ya saben quiénes serán sus rivales en la primera fase
de sus respectivos Campeonatos de España. La sede central de la Real
Federación Española de Fútbol en Las Rozas acogió esta misma tarde el
sorteo de grupos para ambos torneos, quedando las selecciones extremeñas
encuadradas en el Grupo C junto a los combinados de País Vasco y
Castilla y León (este último será además el anfitrión de esta primera
fase, si bien la sede queda aun por concretar). En las próximas fechas,
nuestras selecciones realizarán sus primeros entrenamientos de cara a la
preparación de esta primera fase.
Las fechas de los encuentros del Grupo C serán las siguientes:
28 de diciembre de 2012: CASTILLA Y LEÓN-PAÍS VASCO (Sub-18 y Sub-16)
29 de diciembre de 2012: EXTREMADURA-PAÍS VASCO (Sub-18 y Sub-16) 30 de diciembre de 2012: CASTILLA Y LEÓN-EXTREMADURA (Sub-18 y Sub-16)
-CUADRANTE COMPLETO DE GRUPOS:
| ||||||||||||||||||||||||||||||
http://www.fexfutbol.com/pnfg/NNws_ShwNewDup?codigo=1003374&cod_primaria=3000205&cod_secundaria=3000205 | ||||||||||||||||||||||||||||||
domingo, 18 de marzo de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
viernes, 30 de diciembre de 2011
CAMPEONATO NACIONAL SELECCIONES MASCULINO.
MAL INICIO DE JUVENILES Y CADETES EN EL PAÍS VASCO
Las selecciones extremeñas cayeron derrotadas en su debut frente a Galicia en la primera fase del campeonato estatal, la cual está teniendo lugar en las localidades vizcaínas de Leioa y Sondika.
Tanto en sub-18 (4-2) como en sub-16 (6-1), los nervios y la falta de puntería condenaron a los combinados extremeños, que mañana cerraran esta primera fase con un doble enfrentamiento ante las selecciones del País Vasco.
En sub-18, los chicos de Julián Caro tuvieron un mal inicio de partido que permitió a Galicia llegar al descanso con una ventaja de tres goles a cero. Justo tras la reanudación, los gallegos hicieron el cuarto gol aprovechando un nuevo despiste de la defensa.
Sin nada que perder, los juveniles extremeños se soltaron la melena y consiguieron recortar distancias con dos goles de Ismael Cerro, el primero tras rematar una buena jugada de Joselu y el segundo al enchufar a las mallas un balón muerto dentro del área. La selección extremeña, que acabó por hacerse dueña del partido en este segundo periodo, llegó a disparar hasta en tres ocasiones a la madera en el tramo final del encuentro. Un buena reacción que hace albergar esperanzas para el choque de mañana ante los anfitriones.
La selección cadete, por su parte, no tuvo un buen día y acabó sucumbiendo merecidamente por 6-1 ante una potente selección gallega que contaba entre sus filas con hasta cuatro internacionales habituales en las convocatorias de la selección española.
A pesar de adelantarse en el marcador con un gol de Dani Vega, los extremeños vieron como Galicia empataba el partido justo antes del descanso para después matarlo definitivamente con una segunda parte incontestable en la que transformó todas las oportunidades de que dispuso.
Al igual que los juveniles, los de Pedro Ceballos tendrán mañana la oportunidad de resarcirse en el partido que les enfrentará a la selección del País Vasco.
Resultados Grupo F:
Galicia 3 - 4 País Vasco (Sub-16)
Galicia 1 - 0 País Vasco (Sub-18)
Galicia 6 - 1 Extremadura (Sub-16)
Galicia 4 - 2 Extremadura (Sub-18)
Las selecciones extremeñas cayeron derrotadas en su debut frente a Galicia en la primera fase del campeonato estatal, la cual está teniendo lugar en las localidades vizcaínas de Leioa y Sondika.
Tanto en sub-18 (4-2) como en sub-16 (6-1), los nervios y la falta de puntería condenaron a los combinados extremeños, que mañana cerraran esta primera fase con un doble enfrentamiento ante las selecciones del País Vasco.
En sub-18, los chicos de Julián Caro tuvieron un mal inicio de partido que permitió a Galicia llegar al descanso con una ventaja de tres goles a cero. Justo tras la reanudación, los gallegos hicieron el cuarto gol aprovechando un nuevo despiste de la defensa.
Sin nada que perder, los juveniles extremeños se soltaron la melena y consiguieron recortar distancias con dos goles de Ismael Cerro, el primero tras rematar una buena jugada de Joselu y el segundo al enchufar a las mallas un balón muerto dentro del área. La selección extremeña, que acabó por hacerse dueña del partido en este segundo periodo, llegó a disparar hasta en tres ocasiones a la madera en el tramo final del encuentro. Un buena reacción que hace albergar esperanzas para el choque de mañana ante los anfitriones.
La selección cadete, por su parte, no tuvo un buen día y acabó sucumbiendo merecidamente por 6-1 ante una potente selección gallega que contaba entre sus filas con hasta cuatro internacionales habituales en las convocatorias de la selección española.
A pesar de adelantarse en el marcador con un gol de Dani Vega, los extremeños vieron como Galicia empataba el partido justo antes del descanso para después matarlo definitivamente con una segunda parte incontestable en la que transformó todas las oportunidades de que dispuso.
Al igual que los juveniles, los de Pedro Ceballos tendrán mañana la oportunidad de resarcirse en el partido que les enfrentará a la selección del País Vasco.
Resultados Grupo F:
Galicia 3 - 4 País Vasco (Sub-16)
Galicia 1 - 0 País Vasco (Sub-18)
Galicia 6 - 1 Extremadura (Sub-16)
Galicia 4 - 2 Extremadura (Sub-18)
martes, 27 de diciembre de 2011
CAMPEONATO ESPAÑA SELECCIONES MASCULINO.
Las selecciones sub-16 y sub 18 viajaran el próximo miercoles día 28 a tierras vascas, para participar en el campeonato de España de seccciones.
A continuación copiamos enlace al plan de viaje que la federación extremeña a publicado.
http://www.fexfutbol.com/pnfg/NBdd_ShwDocumento?cod_primaria=3000200&cod_documento=1003027
A continuación copiamos enlace al plan de viaje que la federación extremeña a publicado.
http://www.fexfutbol.com/pnfg/NBdd_ShwDocumento?cod_primaria=3000200&cod_documento=1003027
CAMEPONATO ESPAÑA SELECCIONES FEMENINO SUB-18
LA FEMENINA SUB-18 CAMINA CON PASO FIRME HACIA LA FASE FINAL | ||
Las
de Sancho Bejarano sellaron con victorias sus dos enfrentamientos ante
País Vasco y Canarias, sumando seis importantes puntos que, a falta de
la disputa de la segunda fase, permiten soñar con la clasificación para
semifinales.
|
CAMPEONATO ESPAÑA SELECCIONES.
LAS CHICAS DE LA SUB-16 SE DESPIDEN DE LA PRIMERA FASE SIN PUNTUAR |
El
combinado extremeño cayó derrotado en los dos encuentros ante País
Vasco y Canarias, no consiguiendo sumar ningún punto. Un balance
negativo que no premió la buena labor del equipo. |
PAÍS VASCO 1 - 0 EXTREMADURA
La
selección extremeña sub-16 recibió un castigo inmerecido en su primer
partido frente al País Vasco. El encuentro se sostuvo en un entretenido
ir y venir de un área a otra, con rápidas transiciones de defensa a
ataque y con no pocas oportunidades para una y otra selección. En la
primera mitad, la mejor ocasión extremeña corrió a cargo de Carmen
Menayo, quien rozó el gol con una galopada en solitario que culminó con
un potente disparo pegado al palo. Las jugadoras vascas también llevaron
peligro al arco de Amparo, sobre todo con jugadas aéreas que obligaron a
emplearse a fondo a las integrantes de la zaga extremeña.

CANARIAS 3 - 1 EXTREMADURA
Bajo el
reinado de una intensa niebla que impedía ver a más de 20 metros, la
sub-16 extremeña no tuvo su día en el segundo partido de esta primera
fase, el cual disputó contra la selección de Canarias. Las cosas se
pusieron muy complicadas desde bien temprano. No se habían cumplido ni
dos minutos de juego cuando Andrea adelantó a Canarias al rematar a gol
un pase al hueco desde la frontal del área. Las extremeñas tardaron en
entrar en el partido y no fue hasta mediada la primera mitad cuando el
equipo comenzó a sacudirse el dominio canario. Elsa rozó el empate con
un cabezazo al saque de una falta que se escapó por poco. Instantes
después, las isleñas se quedaron con diez cuando el árbitro expulsó a
Mirella por una falta por detrás sobre Vicky cuando ésta se dirigía sola
hacia la guardameta rival. Las extremeñas aprovecharon la superioridad
numérica y lograron el empate con un gol de Carmen Menayo. La delantera
de la EF Puebla de la Calzada recogió un balón muerto dentro el área y
disparó cruzado lejos del alcance de la cancerbera guanche. El dominio
de las chicas de Borja González tuvo continuidad al inicio del segundo
periodo. Elsa de cabeza, Vicky y Carmen Menayo acecharon la meta rival
en más de una ocasión, si bien la gran labor defensiva de la selección
canaria evitó que las nuestras se pusieran por delante en el marcador.
Cuando
mejor estaba el equipo, un contraataque canario bien llevado por banda
izquierda desembocó en otro gol de Andrea, adelantando de nuevo a la
selección isleña y echando por tierra las esperanzas extremeñas. No
satisfechas con el 2-1, las canarias terminaron por dar la campanada
consiguiendo un tercer tanto, obra de Sandra al transformar
magistralmente una falta escorada en banda izquierda. Extremadura pudo
recortar distancias con un penalti a favor señalado por el colegiado
cerca del pitido final, pero la portera Ikebana detuvo el lanzamiento de
Saray dilapidando definitivamente todas las opciones de nuestra
selección.
RESULTADOS SUB-16:
viernes, 25 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
BADAJOZ SEDE ELECCIONES FEMENINAS.
viernes, 4 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
ENTREVISTA A ALEX DÍEZ
Con la ilusión de formar parte de la Selección Española
RFEF
- Carlos Hierro - 01-11-2011
Los jugadores de la Selección que dirige Santi Denia cumplen en estos meses sus primeras vivencias como integrantes de España.
Con Alex Díez palpamos el sentir de unos jóvenes que asimilan ya el estilo de la Selección y las indicaciones de los técnicos: "nos dan confianza, nos piden que tengamos tranquilidad, y que formemos un buen grupo. Eso es lo importante ahora".
Lo primero que expresan todos los jugadores, y en este caso Alex Díez (Club Atlético de Madrid) es la ilusión de estar de nuevo en la Ciudad del Fútbol con la Selección Nacional:
"Estoy contento de que me hayan citado de nuevo, después de estar la primera vez hace unas semanas. La verdad, muy feliz de estar con la Selección. Queremos seguir con la línea de lo que nos dice el Seleccionador: que estemos tranquilos, que hagamos piña y aprovechemos para hacer las cosas como sabemos hacerlas y como las hacemos en nuestros clubes habitualmente".
La mayor parte de los jugadores repite después de la primera cita de hace unas semanas. En ese sentido,
"venir convocado con la Selección es un orgullo. Aunque somos los más pequeños, la competencia y el nivel es muy alto. Se ve en los clubes y se demuestra aquí, con grandes jugadores y además en todas las categorías del fútbol español".
Aunque no se compite de manera oficial, al menos de momento, el objetivo de los técnicos es claro: "sabemos que estamos aquí para formarnos e ir cogiendo confianza de cara al año próximo. En Sub-17 ya hay competición europea, y en ese sentido, los partidos amistosos que podamos jugar nos sirven para ir preparándonos y conocer lo que vendrá en el futuro para los que estén convocados". Y siempre, con un mismo estilo, el de la Selección Española:
"la idea es tocarla rápido, al primer o segundo toque. Y siempre con presión al rival en campo contrario. Son señas de identidad de España y nos insisten mucho en ello. Personalmente, entiendo que los entrenadores quieren ir formando un grupo y conocer a los jugadores y que nosotros nos conozcamos desde ya entre nosotros, para formar un bloque dentro y fuera del terreno de juego".
A nivel personal, el futbolista del Atlético de Madrid lo tiene también muy claro:
"mi ilusión sería seguir viniendo a todas las convocatorias y en mi club seguir haciendo bien las cosas. Poder jugar un Europeo con tu Selección sería una ilusión enorme y sobre todo, un orgullo".
http://rfef.es/index.jsp?nodo=39&ID=4323&verGaleria=true&imagenGaleria=40864
- Carlos Hierro - 01-11-2011
Los jugadores de la Selección que dirige Santi Denia cumplen en estos meses sus primeras vivencias como integrantes de España.
Con Alex Díez palpamos el sentir de unos jóvenes que asimilan ya el estilo de la Selección y las indicaciones de los técnicos: "nos dan confianza, nos piden que tengamos tranquilidad, y que formemos un buen grupo. Eso es lo importante ahora".
Lo primero que expresan todos los jugadores, y en este caso Alex Díez (Club Atlético de Madrid) es la ilusión de estar de nuevo en la Ciudad del Fútbol con la Selección Nacional:
"Estoy contento de que me hayan citado de nuevo, después de estar la primera vez hace unas semanas. La verdad, muy feliz de estar con la Selección. Queremos seguir con la línea de lo que nos dice el Seleccionador: que estemos tranquilos, que hagamos piña y aprovechemos para hacer las cosas como sabemos hacerlas y como las hacemos en nuestros clubes habitualmente".
La mayor parte de los jugadores repite después de la primera cita de hace unas semanas. En ese sentido,
"venir convocado con la Selección es un orgullo. Aunque somos los más pequeños, la competencia y el nivel es muy alto. Se ve en los clubes y se demuestra aquí, con grandes jugadores y además en todas las categorías del fútbol español".
Aunque no se compite de manera oficial, al menos de momento, el objetivo de los técnicos es claro: "sabemos que estamos aquí para formarnos e ir cogiendo confianza de cara al año próximo. En Sub-17 ya hay competición europea, y en ese sentido, los partidos amistosos que podamos jugar nos sirven para ir preparándonos y conocer lo que vendrá en el futuro para los que estén convocados". Y siempre, con un mismo estilo, el de la Selección Española:
"la idea es tocarla rápido, al primer o segundo toque. Y siempre con presión al rival en campo contrario. Son señas de identidad de España y nos insisten mucho en ello. Personalmente, entiendo que los entrenadores quieren ir formando un grupo y conocer a los jugadores y que nosotros nos conozcamos desde ya entre nosotros, para formar un bloque dentro y fuera del terreno de juego".
A nivel personal, el futbolista del Atlético de Madrid lo tiene también muy claro:
"mi ilusión sería seguir viniendo a todas las convocatorias y en mi club seguir haciendo bien las cosas. Poder jugar un Europeo con tu Selección sería una ilusión enorme y sobre todo, un orgullo".
http://rfef.es/index.jsp?nodo=39&ID=4323&verGaleria=true&imagenGaleria=40864
MIRELLA OTRA VEZ CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA CADETE.
MIRELLA CALDERÓN, CONVOCADA POR LA SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-16
La futbolista de Villanueva de la Serena, que actualmente milita en el Extremadura Femenino, vuelve a una convocatoria del combinado nacional, con el que realizará diversos entrenamientos del 7 al 9 de noviembre.
La extremeña Mirella Calderón Ramos (Extremadura Femenino CF), ha sido convocada por Selección Española Femenina Sub-16 para la realización de un 'stage' de entrenamiento que tendrá lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas del 7 al 9 de noviembre.
La jugadora serona repite así convocatoria con el combinado nacional sub-16, al que no regresaba desde el pasado mes de junio. Mirella, doble subcampeona de españa con la selección extremeña en 2010 y 2011, se ha convertido en una habitual de la selección española sub-16, a la que viene acudiendo desde hace ya varios años. Aunque este combinado no compite a nivel internacional, los técnicos de la R.F.E.F. utilizan este tipo de concentraciones como trampolín para la selección sub-17, primera categoría encuadrada en competiciones internacionales de selecciones femeninas.
http://www.fexfutbol.com/pnfg/NNws_ShwNewDup?codigo=1002948&cod_primaria=3000205&cod_secundaria=3000205
martes, 1 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
NUEVA CONVOCATORIA SELECCION ESPAÑOLA CADETES.
EL cadete pacense ALEJANDRO DIEZ SALOMÓN, que pertenece al club atl. Madrid, está nuevamente convocado a las jornadas de entrenamiento que en la ciudad del fútbol de las Rozas, tendrá lugar el próximo día 31 de Octubre. Ale marcho a Madrid procedente del C.PVO. FLECHA NEGRA, militando en su etapa de pista en el CP. DON BOSCO.
Desde aquí desearle mucha suerte, como siempre y desear que pronto podamos contar la presencia de mas pacenses en la selección de cadete.
Convocatoria para jornadas de entrenamientos en la Ciudad del Fútbol
RFEF - 26-10-2011
Los Seleccionadores Nacionales han hecho pública la lista de jugadores citados en las instalaciones federativas para unas jornadas de trabajo entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de 2011.
A propuesta de los Seleccionadores Nacionales, la Real Federación Española de Fútbol ha convocado para los entrenamientos de la referencia a los siguientes jugadores:
UD ALMERIA SAD: Joaquín Fernández Moreno
CLUB ATLÉTICO DE MADRID SAD: Santiago Canedo Vilariño, Alejandro Díez Salomón, Enrique Fajarnes Costa y Roberto Nuñez Mañas

RC CELTA DE VIGO SAD: Yelko Pino Caride y Adrián Iglesias Moure
RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA SAD: Julio Delgado Domínguez y Javier Fernández Abruñedo
REAL MADRID CF: Juan José Manresa Manresa y Sergio Molina Beloqui
MÁLAGA CF SAD: Iván Rodríguez del Pozo
RCD MALLORCA SAD: Damia Sabater Tous
SEVILLA FC SAD: Enrique Chavero Manjon y Francisco Sánchez Rodríguez
REAL SPORTING DE GIJÓN SAD: Omar Oliveros Álvarez
VALENCIA CF SAD: Juan Carlos Lázaro Cervera
RAYO VALLECANO DE MADRID SAD: Álvaro Corral Blanco
VILLARREAL CF SAD: Javier García Guillen
Los citados jugadores se concentrarán el lunes 31 de octubre, a las 17.00 horas, en la dársena de autobuses de la terminal 4 del Aeropuerto de Barajas –Madrid- dirigiéndose a continuación en autocar a La Residencia de la Ciudad del Fútbol, C/ Ramón y Cajal s/n, Las Rozas (Madrid), teléfono: 91 495 98 50 y fax: 91 495 98 57.
El regreso está previsto el miércoles día 2 de noviembre, después del almuerzo.
http://www.rfef.es/index.jsp?nodo=39&ID=4308 lL
jueves, 20 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)